lunes, 1 de septiembre de 2014

Curl.io, porque compartir archivos usando interfaces gráficas está sobrevalorado


Esta sencilla web nos da instrucciones para enviar archivos almacenados localmente usando un comando, que copiamos y pegamos al terminal de nuestro sistema para recibir un enlace directo de descarga que podremos enviar al destinatario. Hay un modo simple, donde sólo tenemos que hacer ese copiar-y-pegar; y un modo seguro donde introducimos una frase que se usará como llave de cifrado.
En ambos casos, el archivo quedará almacenado en los servidores de curl.io durante 4 horas con un tamaño máximo de 5 GB. Lo sé, muchos preferiréis algo más simple... pero los que defienden el terminal a muerte se alegrarán de conocer esta alternativa. Y precisamente por depender de un terminal, curl.io sólo funciona en OS X y en Linux.


0 comentarios:

Publicar un comentario