domingo, 31 de agosto de 2014

Diez años de Nintendo DS nos dejan nueve consolas para la historia


Ayer se presentó la 'New' Nintendo 3DS, la última de una saga que cuenta ya con diez años de historia. Fue en noviembre de 2004 cuando Nintendo lanzó la DS original, una consola original y rompedora con la que buscaban mantener la hegemonía que habían tenido durante los años anteriores, con la familia de las Game Boy.
La 'Nueva' Nintendo 3DS se ha presentado manteniendo buena parte del espíritu que ha caracterizado a los modelos anteriores. El mismo formato 'clamshell', esa doble pantalla y los controles y botones que ya son un clásico. Hoy repasamos los diez años de historia de las Nintendo DS.

Nintendo DS, la original y rompedora

Tenemos que remontarnos al 21 de noviembre de 2004, día en el que Nintendo lanzó la Nintendo DS original en Estados Unidos. Llegaría más tarde a Japón (2 de diciembre), Australia (24 de febrero, ya de 2005) y Europa (11 de marzo de 2005), y se mantuvo en el mercado durante tres años.


Nintendo cambió radicalmente la línea que había marcado con las Game Boy y propuso una doble pantalla, una de ellas táctil. A partir de esta característica nombró a su nueva familia de consolas (DS proviene de dual-screen), la dotó de retrocompatibilidad (también podía utilizar cartuchos de Game Boy Advance) y empezóa vender. Durante la primera semana en las tiendas en Estados Unidos lograron vender 653.000 unidades.
Técnicamente la consola incluyó algunas características innovadoras para la época, como la propia pantalla táctil controlable mediante stylus, el micrófono incorporado o la conectividad WiFi, esencial en los tiempos modernos. Siguió alimentándose de cartuchos, como las Game Boy, pero estos eran ahora mucho más pequeños y ligeros.
La consola vino muy bien acompañada de un amplio catálogo de videojuegos, desde los clásicos relacionados con Mario (New Super Mario Bros, Mario Kart DS) o Pokemon, nuevas sagas como Nintendogs, o heredados de otras plataformas como Animal Crossing. Todos ellos estaban específicamente diseñados para la doble pantalla y proponían una nueva interfaz gracias a la pantalla táctil.
Respecto de las ventas, la Nintendo DS original vendió 18,78 millones de unidades en sus años de vida, un buen arranque que dio pié a lo que consiguieron sus sucesoras.

Nintendo DS Lite: puliendo los detalles

Ya se había creado la marca. Nintendo DS era una consola bien tratada, económica (en España se puso a la venta por 150 euros) y con un generoso catálogo de videojuegos. Poco más de un año tras su llegada al mercado la compañía japonesa hizo oficial la Nintendo DS Lite, un modelo similar a la original aunque con pequeños cambios.


Las pantallas, por ejemplo, eran algo más grandes (3,12 en vez de 3,0 pulgadas de diagonal) aunque con la misma resolución, 256x192 píxeles. Mantuvo la retrocompatibilidad con Game Boy Advance, mejoró la batería y redujo el peso, desde los 275 gramos de la original a los 218 gramos de la DS Lite. Nintendo mantuvo su precio, en España 150 euros, y fue una más que digna sucesoras. Los 18,78 millones de unidades vendidas de la DS se quedaron en nada comparados con los 93,86 millones de Nintendo DS Lite que se han vendido en todos estos años.

Con Nintendo DSi y DSi XL llegaron las cámaras

Más grande todavía, pero sin llegar al extremo. Nintendo DSi llegó en 2008 a Japón y ya entrado el 2009 al resto del mundo, casi tres años después de la DS Lite. Incluyeron dos cámaras sencillasVGA, una frontal y otra trasera, y una vez más se incrementó el tamaño de ambas pantallas hasta las 3,25 pulgadas, con la misma resolución y añadiendo un slot de expansión para tarjetas SD. A su vez, Nintendo eliminó la retrocompatibilidad con Game Boy Advance, y es que al fin y al cabo ya se habían cumplido el séptimo aniversario de esta última. Las ventas de la DSi no fueron tan importantes como las de la DS Lite, y Nintendo reportó 28,43 millones de unidades por todo el mundo.


Más importante que la DSi fue la Nintendo DSi XL, en la que Nintendo apostó por unas pantallas de un tamaño, ahora sí, bastante más grande: 4,2 pulgadas. Llegó en menos de un año después de la DSi y con prácticamente las mismas características que ella, aunque más grande y pesada: 314 gramos en vez de 214. Lamentablemente la resolución se mantuvo (seguramente para no causar complicaciones a los desarrolladores y mantener la compatibilidad con el resto de DS) y el precio se elevó ligeramente, 180 euros en vez de los 170 de la DSi o los 150 de las otras dos.


Con la DSi XL, Nintendo empezaba a enfocarse a un público diferente a los chavales. Juegos como Brains Training se orientaron al sector más adulto, que agradecía los nuevos tamaños y la mayor comodidad.

Las nuevas 'New' Nintendo 3DS y 3DS XL

Y llegamos al presente. Como habéis visto son 7 modelos de Nintendo DS los que se han presentado en sus diez años de historia, 9 si contamos la más reciente 'New' Nintendo 3DS. Tocan a razón de una cada año y poco.


La Nintendo 3DS vendrá también en dos modelos, el normal y el 'gigante', cuyas características y diferencias nos explican en Vida extra. Una nueva iteración que, una vez más, trae consigo pequeños cambios a la vez que mantiene el formato y las principales bondades de las consolas. Estas son las mejoras que llegan con la 'New' Nintendo 3DS, a destacar los nuevos controles (un pequeño stick derecho y dos gatillos adicionales), mejor CPU, más RAM y NFC para darle cancha a las figurasAmiibo

Nintendo DS: pasito a pasito y con buen pie

Echando un vistazo a las continuadas iteraciones a lo largo de la vida de las 'DS', Nintendo ha sabido mantener un mismo formato durante todos estos años. Una familia de videoconsolas portátiles que tuvo sus mejores años en las DS originales, y que aunque ya no vende tanto con las 3DS (154 millones de unidades vendidas las primeras; 43 millones de unidades vendidas las segundas al cierre de 2013) es, desde luego, la referencia en entretenimiento portátil.
Pasito a pasito y con buen pie: las mejoras implementadas por Nintendo en cada nueva consola son muy pequeñas y tímidas, salvo quizá la 2DS. La 'New' Nintendo 3DS es una de las más diferentesya que, si bien continúa apostando por esa doble pantalla, añade el joystick en el lado derecho así como los dos gatillos traseros. Falta por ver cómo repercute esto en el catálogo de futuros lanzamientos de Nintendo, ya que es posible que se lancen títulos exclusivos que sólo funcionen con el nuevo modelo. Algo que parece insignificante, pero que puede tener un importante impacto en la familia de las 3DS, 3DS XL y 2DS.
'New' Nintendo 3DS es por ahora una exclusiva del mercado japonés, donde se empezará a vender el próximo 11 de octubre por un precio de 16.000 y 18.900 yenes, aproximadamente el mismo coste de las actuales 3DS y 3DS XL en el mercado (15.000 y 18.900 yenes). En otras palabras: cuando llegue al resto del mundo a lo largo de 2015 debería hacerlo con los mismos precios que la actual generación, en España muy posiblemente por 170 y 200 euros cada una.






0 comentarios:

Publicar un comentario